Ventajas de la inteligencia artificial y su papel dentro del marketing

¿Qué es lo primero que piensas cuando escuchas o lees el término inteligencia artificial? Seguramente, como muchas personas (me incluyo), piensas en robots haciendo cosas humanas, en la tecnología actual que cada vez hace más sencillas las tareas cotidianas, o grados más extremos e irreales, en un futuro utópico donde las máquinas gobiernen la tierra.

¡Pausa! Este no es un blog que te hablará de la inteligencia artificial como un modo de destrucción, sino como una ventaja para tu marca. ¿Sabías qué cuando se ha desarrollado una base de datos con clientes potenciales para dar a conocer tu producto o servicio, o haces uso de un chat automático en su landing page para conversar con tus usuarios, está presente la inteligencia artificial?

Si deseas conocer más beneficios y ventajas de la inteligencia artificial (AI) en tu proyecto, continúa leyendo este artículo.

inteligencia artificial

La inteligencia artificial es un sistema informático que puede realizar tareas que normalmente son complicadas o llevan mucho tiempo para ser realizadas por los empleados.

Es imposible no recordar lo caótico que fue el 2020, pues fue en ese año que las empresas se vieron en la necesidad de cumplir con las exigencias de compra por parte del mercado durante la pandemia de COVID-19. Compañías que estaban establecidas con los parámetros “clásicos” se vieron en la necesidad de evolucionar y dar un salto a la era digital para así no quedarse atrás entre la competencia.

La inteligencia artificial también ha ido evolucionando conforme nosotros lo necesitamos. ¿Recuerdas lo difícil que era contactar al soporte técnico cuando tu teléfono o cualquier otro aparato de tu hogar mostraba deficiencias? Hoy en día basta con visitar el website y dar “clic” a un botón para resolver cualquier duda de uso.

Los sistemas de IA pueden aprender rápidamente de una base de datos, lo que los hace tan valiosos para tu negocio. Los programas de inteligencia artificial están configurados para resolver problemas mediante la recopilación de información o la realización de tareas por su cuenta. Son capaces de analizar grandes cantidades de datos rápidamente y tomar decisiones basadas en patrones que han aprendido con el tiempo. Tu misión, si decides aceptarla, será crear las estrategias adecuadas para optimizar los resultados con base en lo que la IA te diga.

Casi el 85% de las empresas existentes actualmente consideran que invertir en Inteligencia Artificial se ha convertido en una estrategia imprescindible para lograr el cumplimiento de sus objetivos.

Has usado la inteligencia artificial sin darte cuenta

Nos encontramos en una era donde la tecnología se ha convertido en algo tan cotidiano, que nos es difícil pensar en cómo era la vida hace unos 50 años sin todos los gadgets que existen actualmente.

Si llegaste a este blog en búsqueda de información sobre la inteligencia artificial, acabas de hacer uso de ella. Cuando buscas una ubicación, un contacto, o una aplicación mediante comando de voz en tu teléfono celular: estás haciendo uso de la inteligencia artificial.

¿Hoy recibiste algún correo de un e-commerce que contenía una gran oferta o la noticia de un lanzamiento de producto nuevo? Esa marca acaba de hacer uso de la inteligencia artificial.

Podría darte más ejemplos de cómo la inteligencia artificial es algo tan cotidiano e imperceptible, pero hay más temas importantes por mencionar en este blog, así que te invito a continuar con la lectura.

¿Qué apps de intelígencia artifical puedes utilizar? Conócelas aquí. 

inteligencia artificial implementada

La inteligencia artificial dentro del marketing

Como expertos del marketing digital, una de nuestras labores esenciales al momento de desarrollar cualquier plan de marketing para los clientes, es estar al tanto de las tendencias que se presentan día con día en el Internet de las cosas, así como saber escuchar a la audiencia para poder satisfacer sus necesidades que cambian conforme las tendencias.

Principales usos de la inteligencia artificial dentro del marketing

Generación de contenido

Si un día te quedas sin ideas originales o quieres refrescar tus contenidos para que no se vuelvan repetitivos, la inteligencia artificial estará ahí para auxiliarte. Existen herramientas como Wordsmith, Articoolo y Quill que permiten crear contenidos a partir de una serie de datos e información muy básica obtenida del público objetivo. Diferentes medios reconocidos, como Forbes, están utilizando la IA para redactar noticias y atraer tráfico a sus páginas.

Programación de contenidos

Si eres community manager o estás en otro puesto cuya responsabilidad radica en postear los contenidos, probablemente has olvidado publicarlos un par de veces. Afortunadamente, existen herramientas como Creator Studio que permiten programar tus contenidos para la fecha y hora que le indiques. Puedes programar postfijos, videos, historias e incluso reels.

Email marketing

La herramienta predilecta por quienes no quieren perder la conexión con sus clientes. El email marketing permite tener una comunicación directa con los leads después de, por ejemplo, una compra online desde tu página e-commerce. Puedes enviar correos personalizados con las diferentes promociones o nuevos lanzamientos para que tu cliente no pierda el interés de tu marca.  No podía ser de otra manera estando ante una herramienta de marketing digital tan potente como es el email marketing. Las herramientas que puedes usar son Phrasee y Persado, que utilizan distintos procesamientos de lenguaje natural para crear asuntos, cuerpos de email o copies de call to action para obtener mejores resultados.

Sitio web en E-commerce

Utilizar la inteligencia artificial para el desarrollo de sitios web y la experiencia del usuario puede colocar a tu marca al frente de la competencia e incrementar los ingresos provenientes del e-commerce. La inteligencia artificial puede analizar los datos de fuentes externas y juntarlos con el comportamiento de las visitas dentro del sitio web para crear con ello experiencias personalizadas en línea que generen más conversaciones y, por lo tanto, más ventas.

SEO

Pensemos en la inteligencia artificial como una pequeña persona viviendo dentro de internet que nos dice cuáles son las palabras clave que debemos implementar en nuestros contenidos para que estos consigan el alcance que esperamos y el reconocimiento orgánico de nuestra marca resulte favorable.

La IA hace que el proceso de extracción de datos sea más rápido y exacto, además de mejorar el desempeño de las estrategias de SEO para asegurar garantizar que las marcas sean visibles en el ranking de los principales buscadores.

Content Marketing

¿Has utilizado Meta Business? Es una página que forma parte de los productos de Facebook, y desde ahí puedes medir el rendimiento de tus posteos en la misma red social o en Instagram. Sin querer, has hecho uso de la inteligencia artificial y probablemente lo acabas de descubrir.

Por medio del uso del machine learning, se puede dar seguimiento al comportamiento de la audiencia, sus preferencias y el historial de interacciones relacionados con el contenido y ello permite crear experiencias con contenido personalizado.

experiencia de inteligencia artificial

Marketing Automation

El marketing automation es una rama del marketing digital que permite agilizar los procesos y mejorar la eficacia de las estrategias de marketing que se lleguen a desarrollar dentro de una empresa o en una agencia full service. Es muy útil a la hora de mejorar el proceso de ventas mediante la captura de leads calificados, además que ayuda a mejorar el servicio al cliente.

Chatbots

Quizá es una de las herramientas más conocidas y en lo primero que piensan los usuarios cuando leen el término de inteligencia artificial. Es, quizá, el medio de comunicación más común por el que los marketeros se ponen en contacto con los clientes potenciales.

Las ventajas de los chatbots son: permiten ofrecer un servicio de atención al cliente las 24/7. A su vez, son capaces de gestionar un gran volumen de consultas de forma simultánea y manteniendo un alto nivel de calidad del servicio.

Diseño web y user experience (UX)

La inteligencia artificial también se abre paso en el campo del diseño web y del User Experience (UX). En la actualidad ya podemos encontrar herramientas como Grid, que utilizan la IA para diseñar páginas web con base en una serie de datos que proporcionados por el usuario.

Beneficios de la inteligencia artificial en tu empresa

  • Agiliza el proceso de reclutamiento

Si tu empresa es mediana y el organigrama está compuesto por distintas áreas, las herramientas de la inteligencia artificial pueden ser tus mejores aliados. Por ejemplo, la IA ayudaría a reducir el tiempo que el área de recursos humanos dedica a la selección de currículums, lo que permitiría poner más atención a detalles cualitativos que la inteligencia artificial no podría previsualizar de los candidatos, como las entrevistas.

Basta con agregar palabras clave que describan a la perfección lo que buscas en un candidato, y cuando los postulantes te compartan su CV, un software se dedicará a buscar si en sus curriculums existen las palabras clave o habilidades que estás buscando para que cubran dicho puesto.

  • Mejora el servicio al cliente

Una de las mejores formas de usar la inteligencia artificial en tu marca, es para mejorar el servicio al cliente. La IA tiene la capacidad de identificar rápidamente lo que buscan los clientes y resolver sus problemas de manera eficiente. Si, por ejemplo, tus clientes necesitan reportar algo sobre tu producto o servicio en una hora que no puedes atender, la inteligencia artificial podría cubrirte en esas horas que estás ausente. Así el cliente no se siente ignorado y podrás mantener una buena relación con él.

  • Recopila datos de manera eficaz

Otra forma en que la inteligencia artificial puede ayudar a que tus procesos se desarrollen de manera eficiente, es con la entrada de datos automatizada. Por ejemplo, si deseas tener los datos de contacto de tus leads potenciales, puedes cargarlos a una hoja de cálculo, de modo que te sea fácil adquirir esa información cuando lo requieras. Tareas como esta a menudo retrasan tu proceso de marketing, hasta que es necesario hacer un ajuste de fechas. Con la entrada de datos automatizada, no hay necesidad de preocuparse por olvidar cargar columnas de información.

Brouo concluye

No hay porque temer de la evolución de la tecnología. Sabemos que aún existe el estigma de que la inteligencia artificial podría reemplazar a los humanos en las empresas al ser una herramienta menos costosa y más eficiente. Sin embargo, podemos hacer uso de ella y hacerla nuestra aliada para lograr que nuestro trabajo sea más sencillo de ejecutar y cumpla con los resultados esperados.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, y que cuando escuches el término inteligencia artificial no pienses en un futuro post apocalíptico, sino que lo veas como una ventaja competitiva para destacar entre la competencia. Investiga, implementa y evoluciona tu marca.

evolucion tecnologica