¡Ya está aquí! La temporada favorita de muchas personas y la oportunidad perfecta para las empresas de promocionar sus productos o servicios de una manera auténtica y especial.
¿Has visitado algún centro comercial recientemente? Si es así, seguramente te percataste que apenas iniciaron los primeros días de noviembre los pasillos de los centros comerciales comenzaron a llenarse de luces y de colores verde, rojo y dorado para transmitir el espíritu navideño. Para algunas personas este hecho puede ser conflictivo: “¿Por qué no esperan hasta que inicie diciembre para adornar todo?”. Bueno, la respuesta se encuentra dentro de este artículo. ¡Súbete al trineo y sigamos leyendo!

El marketing navideño consta de crear diversas estrategias de promoción y contenidos que llamen la atención del público durante la temporada de fin de año (y la más nostálgica) con el propósito de aumentar la consideración de compra hacia un negocio o producto en específico.
Es en esta época del año donde las ventas aumentan en casi todos los establecimientos, pues muchas personas aprovechan que reciben su aguinaldo o abonos de fin de año para comprar los regalos navideños para sus familias, amistades, pareja, o simplemente regalarse algo a sí mismos.
El objetivo de las campañas navideñas consiste, además de en aumentar los ingresos, en ganarse la fidelidad de nuevos clientes y mantener la relación con los clientes ya establecidos. Por otro lado, es el momento perfecto para que las nuevas marcas se den a conocer, pues no existe mejor fecha para impulsar a la empresa que esta.
Se dice que en Navidad mucha gente se deja llevar por la nostalgia, así como que también se producen más gestos humanitarios y de unidad. El marketing emocional juega un papel muy importante aquí, pues combinando la emoción con la nostalgia que transmite la Navidad se pueden crear campañas publicitarias con gran impacto para el mercado.
Primero: prepara tu tienda online
Si te dedicas a la venta de productos, aprovechar la temporada navideña para dar a conocer lo que vendes es ideal. Asegúrate que tu e-commerce se encuentre funcionando correctamente y que cumpla con la demanda de los usuarios. Recuerda que es una época alta de ventas para muchos comercios, así que tener funcionando correctamente tu tienda online le permitirá a los clientes adquirir tus productos de manera más eficiente.
Algunos puntos clave que te recomendamos revisar son los siguientes.
- Mantén tus catálogos de producto actualizados.
- Asegúrate que la información sea precisa en todos los sentidos.
- Dales una cálida bienvenida a los usuarios que visiten tu e-commerce
- Brinda una atención rápida y personalizada con herramientas de marketing automation como los chatbots.
Segundo: crea contenido creativo y festivo
La época decembrina es la predilecta de muchos creadores de contenido porque permite usar diferentes tipos de formatos y la creatividad está siempre a la orden del día. No solo hagas contenido enfocado a vender, aprovecha el espíritu navideño para llegar a los corazones de los usuarios con un storytelling lleno de emoción y sentimiento.
¿Qué acciones puedes realizar?
- Preparar un calendario de contenidos. Tener organizadas las promociones navideñas y contenido emocional te permitirá tener un mayor control sobre lo que posteas.
- Realizar encuestas. Saber qué es lo que quieren ver tus seguidores siempre será una gran técnica para los creadores de contenido.
- Aprovechar el potencial del video. Plataformas como TikTok o herramientas como Instagram Reels han cobrado una enorme popularidad. Los usuarios consumen esta clase de contenido tanto para informarse, como para buscar inspiración sobre nuevos productos. Podrías aprovechar el video para dar a conocer tus ofertas navideñas.

Tercero: si está dentro de tu presupuesto, pauta tus posts
Recordemos que uno de los objetivos primordiales de la creación de contenidos es lograr un posicionamiento de marca que permita ser visible para cientos de usuarios.
Si está dentro de las posibilidades, intenta promocionar tu empresa y tus productos a través de algún servicio de publicidad pago. Facebook Ads, Instagram Ads o las campañas de Google Ads son excelentes opciones.
Con esto conseguirás un extra de visibilidad en muy corto tiempo. Es importante destacar tu negocio y generar curiosidad. Precisamente, la pauta online es una de las maneras más efectivas de hacerlo.
Cuarto: no te olvides de medir tus campañas de marketing navideño
Medir los resultados de tus campañas o posteos de contenido te permitirá tomar las decisiones más pertinentes que generen los mejores resultados de posicionamiento. Los KPI’s como el alcance, el nivel de interacciones o los likes a la página son los básicos que darán una buena dirección a tu estrategia.
Mientras lees este artículo, muy probablemente vinieron a tu mente diferentes ejemplos de las campañas navideñas que han hecho marcas reconocidas como Coca-Cola, Liverpool, Starbucks, entre otros. ¿Sabías que se pueden clasificar los diferentes tipos de campañas que realizan? ¡Te los contamos a continuación!
Campañas estacionales recurrentes
Se trata de atraer la atención de los consumidores y aprovechar los picos de consumo y ventas que se producen en determinadas épocas del año o días de ofertas anuales con campañas de marketing estacional. Este tipo de campañas puedes prevelas con varios meses de anticipación, para que tus contenidos salgan en el momento exacto.
Un ejemplo de una marca que realiza este tipo de campañas es Liverpool, con el ya tradicional Bolo Fest, un desfile que se realiza año con año para dar apertura a una temporada de promociones navideñas en la tienda.
Campañas estacionales de ocasión
Puede confundirse un poco con el ejemplo anterior, la diferencia aquí es que las promociones y descuentos cambian según la marca lo decida. Lo que se mantiene estático, por decirlo de alguna forma, es el tema navideño que llama la atención de los compradores.
Una marca que nos funciona de ejemplo es Krispy Kreme, que si bien, no ofrecen promociones frecuentes, lanzan sabores de donas navideñas que sin duda causan curiosidad entre los amantes de lo dulce.

Campañas de marca
Para este tipo de marketing se llevan a cabo diferentes acciones, principalmente para promocionar y fortalecer el branding de una empresa, así como su mensaje (en tono que empate con la temporada y el espíritu navideño), más que promocionar un producto en específico.
Y sí, el ejemplo perfecto aquí es Coca-Cola. Esta marca ha logrado que año con año los usuarios piensen inmediatamente en sus comerciales llenos de emoción que han tocado el corazón de más de una persona. ¿Quién no recuerda a Santa Claus o a los ositos polares bebiendo este refresco?
Campañas de producto
El enfoque principal de esta campaña navideña es, como su nombre lo indica, dar difusión a productos especiales que año con año vuelven a estar a la venta para su consumo.
Starbucks es el ejemplo perfecto de este estilo de marketing navideño, pues crean bebidas y alimentos exclusivos de la temporada; desde su Toffee Nut Latte, hasta su baguette navideña. La comunicación gira en torno a presentar y provocar antojo a más de un cliente.

Campañas de venta
Para muchas marcas, la temporada navideña sigue siendo el pretexto perfecto para promocionar sus ofertas y descuentos exclusivos, más que dar un mensaje emocional. El único objetivo de este tipo de campaña es vender, así sin más. Dentro de sus contenidos se incluyen los precios, así como el artículo por promocionar.
Telcel son quienes hacen mayor uso de este estilo, ya que dentro de sus diseños incluyen los modelos de smartphones en promoción, así como los beneficios de sus planes.

Aprovechar las temporadas especiales como esta es una gran oportunidad para empatizar de manera eficaz con los usuarios. La época navideña es la excusa perfecta para salirse de la caja y aventurarse a crear nuevas ideas de contenido que se queden de manera permanente en la mente de los consumidores.
Ya lo sabes, saca ese arbolito navideño, empápate del espíritu navideño y contagia a todos con técnicas de marketing navideño efectivas y especiales.
Sin compromisos, solicita una llamada para resolver tus dudas o cotizar tu proyecto.

Atención en menos de 30 minutos.

SemRush® Agency

Google® Partner

Blueprint® Partner