Como resultado de la pandemia del covid-19, los seguros dejaron de ser considerados un lujo para convertirse en una necesidad aunque enfrentan grandes retos ante los cambios que la pandemia trajo. Los consumidores, sobre todo adultos jóvenes quienes no cuentan con un seguro social están volteando hacia este sector como respaldo en caso de enfrentar alguna catástrofe personal. Por ello se estima que el 80% de las aseguradoras darán prioridad a la transformación digital.

Es necesario establecer los límites y los alcances de tu estrategia digital para poder enfocarte en un objetivo específico que te permita dedicar esfuerzos orientados a resultados.


Crear un sitio web meramente informativo con los clásicos, misión, visión, nosotros y contacto ha quedado en el pasado, cada industria y cada empresa tiene virtudes y necesidades diferentes así que intenta implementar herramientas que les permitan a tus clientes potenciales no solo saber quien eres y cuáles son tus productos, sino también interactuar con ellos y obtener soporte en tiempo real.
El inbound marketing es idóneo para el sector asegurador, ya que al igual que sus clientes este también pasa por diferentes fases antes de llegar a un momento en el que se está listo para realizar una compra de tan alta implicación, esto permitirá guiar a tu usuario desde una fase de desconocimiento total hasta una en donde ya se encuentra listo para convertirse en tu cliente y aquí te damos algunas de las mejores estrategias inbound para la industria aseguradora.

Estos son solo algunos consejos, si quieres saber las claves del éxito descarga nuestro white paper
Guía al éxito para las aseguradoras en México

- 1 hora de duración
- Diagnóstico del proyecto
- Fundamentos de branding
- Fundamentos de marketing agile
- Previsión de inversión publicitaria
- Inbound marketing
- Marketing automation